Herramientas para clases virtuales
NOTA:
En la mayoría de páginas o aplicaciones se requiere una cuenta de gmail.
Cerebriti
Es una página en donde se pueden utilizar juegos creados por usuarios de todas partes del mundo o elaborar un juego personalizado acorde a las necesidades de enseñanza aprendizaje. Existen diversas categorías, bajo las cuales se pueden utilizar las diferentes aplicaciones ya creadas o crearlas. Presenta la enorme ventaja que las mismas están en idioma español.
Se pueden crear juegos para aprendizaje en diferentes formatos, como por ejemplo tipo test, encontrar parejas de palabras o imágenes, descubrir palabras secretas, identificar imágenes, realizar un ranking u ordenamiento, realizar búsquedas en un mapa o respuestas múltiples. Al crear un juego se puede crear un registro de puntuaciones, acceder a rankings y hacer retos entre grupos, entre muchas características.
La interface para la creación del juego es muy intuitiva y no requiere conocimientos de programación, por lo que se adapta perfectamente a todo tipo de materia que se esté desarrollando en un curso virtual. La edición del juego se realiza en plantillas en español que son muy fáciles de llenar y entender. Es importante tener claro y desarrollado el contenido del juego, para que el estudiante virtual encuentre la utilidad de aprendizaje.
Zoom
Zoom Video Comunications fue fundada en 2011 y el servicio en la propia forma de Zoom comenzó un par de años después, en 2013, de manera que Zoom no es una plataforma nueva. Sin embargo, con la propagación del coronavirus COVID-19 a principios de 2020, el uso de Zoom se incrementó en 67%, convirtiéndose en una poderosa herramienta para mantener la comunicación durante el período de trabajo remoto.
Cualquier persona puede registrarse en Zoom y acceder a sus beneficios gratuitos, que incluyen reuniones 1 a 1 ilimitadas, ya sea por chat, voz o video. Sin embargo, las videollamadas de tres o más participantes (permitiendo hasta 100) tienen un límite de 40 minutos. Para videollamadas de más de 40 minutos o más de 100 participantes, es necesaria una suscripción de pago.
Zoom gratuito incluye herramientas de trabajo colaborativo, como compartir pantalla, fondo virtual, uso compartido de escritorio y aplicaciones, extensiones para Chrome y Outlook, grabación local de videollamadas en formatos MP4 y M4A, controles de anfitrión, y unirse a una sesión mediante llamada de línea telefónica; todo protegido mediante cifrado por Secure Socket Layer (SSL). Zoom es una herramienta muy completa, aún en su versión sin costo.
Educaplay
Esta plataforma permite crear crucigramas, sistemas de completación, relación de palabras e imágenes, mapas interactivos, videoquizes, ruletas de palabras y mucho más, de una forma bastante práctica, sin saber programación.
Las actividades se arman, llenando diferentes casillas y cuadros de diálogo de forma bastante intuitiva; además permite integrar las actividades en páginas web propias. Conjuntamente con el sistema de creación, permite también tener un registro del progreso de los estudiantes, la posibilidad de crear un certificado online y la opción de descarga de actividades para utilizarlas offline.
Una ventaja de utilizar Educaplay es la posibilidad de generar paquetes SCORM, para poder integrarlos con el LMS de la institución, lo que es muy útil para montar diversos cursos virtuales. Se debe tener en cuenta que muchas utilidades básicas son gratuitas, pero algunas características, como el poder utilizar la plataforma sin publicidad, o la integración SCORM tienen un precio. La plataforma ofrece paquetes desde US$4.75 por mes.
Google Meet
Google Meet es la aplicación de videoconferencias de Google, para navegadores web y dispositivos móviles, enfocada al entorno laboral y que sustituye a Google Hangouts, dentro de G-Suite, el pack de aplicaciones de Google para profesionales.
Para acceder a Google Meets basta con acceder a la página meet.google.com o descargar la aplicación de Android e iOS. Al entrar en la aplicación, el usuario encuentra una interfaz sencilla, con una página de inicio en la que, a diferencia de Hangouts, no aparece la lista de contactos ni las herramientas, sino un espacio totalmente libre con una ilustración de fondo que cambia aleatoriamente y con una sección en la parte derecha en la que se introducen los códigos de reunión.
Los códigos de reunión son contraseñas únicas que se crean para cada videollamada. Se trata de un método seguro, ya que solo los usuarios que dispongan el código tendrán acceso a las reuniones. En esta interfaz principal, también aparecerá una lista con las reuniones que el usuario tenga programadas a través de Google Calendar.
Solo los usuarios con una cuenta de G-Suite podrán crear una reunión y compartir el código y el enlace de la misma. También será posible programarla gracias a la integración con Google Calendar y enviar un aviso a todos los participantes. Para unirse a la reunión no será necesario disponer de una cuenta de G-Suite, bastará con recibir la invitación. Los enlaces creados en Meet se pueden editar y personalizar para hacerlos únicos, además, para mejorar la seguridad de las reuniones, las llamadas se encriptan en tiempo real.
Es posible unirse a las reuniones mediante navegador o aplicación de teléfono indistintamente, incluso cuando la reunión ya esté iniciada. Sin embargo, solo será posible enviar mensajes de texto desde la versión de navegador de la aplicación.
Además, Google Meet cuenta con algunas características propias como:
-Reuniones de hasta 250 participantes: Google Meet ofrece espacio para videoconferencias grupales de hasta 100 personas en su versión más básica, aunque dependiendo del plan de pago de G-Suite del que disponga el usuario, este número puede aumentar hasta los 250.
-Número de teléfono propio: Para usuarios que dispongan del plan Enterprise de G-Suite, Google Meet ofrece la opción de crear un número de teléfono para cada reunión, lo que facilitará el acceso a todos aquellos usuarios que no dispongan de conexión WiFi o datos móviles.
-Grabación: Meet permite grabar la reunión, lo que permite a los equipos compartirla con aquellos usuarios que no hayan podido asistir.
-Presentaciones: Permite compartir presentaciones en directo a través del teléfono móvil. También se podrá compartir pantalla y manejar la cámara, acercando y alejando la imagen, siempre en alta resolución.
Comentarios
Publicar un comentario