Youtube

 


Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo.

De hecho, el término “televisión”, aunque no se suele utilizar en relación a YouTube, viene a cuento por su integración cada más fuerte con la televisión “tradicional” a través de las Smart TV y dispositivos externos con acceso a Internet que, conectados a un televisor tradicional permiten disfrutar de YouTube como si fuera un canal de TV más.

El funcionamiento de YouTube es realmente muy sencillo.

YouTube es un simple servicio en la nube, similar a Gmail, que te permite crear una cuenta con tu canal de YouTube. Una vez creado tu canal puedes subir tus vídeos en prácticamente cualquier formato moderno.

Tus vídeos pueden ser públicos o privados, puedes agruparlos por secciones (serían algo así como por etiquetas) y listas de reproducción (útil para concatenar varios vídeos, por ejemplo, de un curso) y poco más.

Con un poco de habilidad, maña y algunos truquillos se pueden conseguir resultados sorprendentes incluso con un equipo tan simple como smartphone que soporte vídeo en HD como un iPhone o un móvil Android de gama media/alta y un software para la edición como lo pueden ser iMovie (Mac) o Movie Maker (Windows) como opciones gratuitas o Final Cut como opción más profesional.


Puedes encontrar más información, visita la página del siguiente enlace:  https://www.ciudadano2cero.com/youtube-que-es-como-funciona/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Funciones de Word